Trabajo decente
El 2021 fue declarado por la ONU como el año internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. La Organización Internacional del Trabajo lidera esta meta.
En 2015, las Naciones Unidas adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Existen 17 objetivos y más de 169 metas concretas asociadas a los mismos. En términos generales, los objetivos promueven el desarrollo económico, social y medioambiental. La meta 8.7 es de especial interés para la comunidad mundial que trabaja para erradicar el trabajo infantil, compromiso que como entidad hemos asumido específicamente y por el que hemos lanzado nuestra campaña de Prevención del Trabajo Infantil.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Durante los últimos 25 años, la cantidad de trabajadores que viven en condiciones de pobreza extrema ha disminuido drásticamente, pese al impacto de la crisis económica de 2008 y las recesiones globales. En los países en desarrollo, la clase media representa hoy más del 34% del empleo total, una cifra que casi se triplicó entre 1991 y 2015.
Sin embargo, mientras la economía mundial continúa recuperándose presenciamos un crecimiento más lento, un aumento de las desigualdades y un déficit de empleos para absorber la creciente fuerza laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2015 hay más de 204 millones de personas desempleadas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuntan a estimular el crecimiento económico sostenible mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica. Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo es crucial para este fin, así como también las medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano. Con estas metas en consideración, el objetivo es lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030.
Nuestra apuesta a la educación es también la apuesta por condiciones dignas de trabajo.